Sequía Extrema.. información para los que están durmiendo....
Los precios del agua en California están en los nieles más elevados de su historia debido a la grave sequía que asfixia el suministro a las ciudades y granjas de todo el estado.
El precio del agua en el índice Nasdaq Veles California Water alcanzó los US$1.144,14 el acre-pie el 27 de junio, lo que supone un aumento del 56% desde principios de año. El índice sigue el precio promedio de las transacciones de derechos de agua en cinco mercados a nivel estatal.
En algunas zonas del estado, el agua es aún más cara: ronda los US$2.000 el acre-pie en la región de Westlands, según Sarah Woolf, presidenta de Water Wise, una empresa de corretaje y consultoría de agua con sede en Fresno. La región, que abarca más de 1.000 millas cuadradas de tierras de cultivo en el Valle Central, es el mayor distrito hídrico agrícola de Estados Unidos.
Después de que los estados de la cuenca del río Colorado no cumplieran un plazo para las reducciones de emergencia por la sequía, la Oficina de Reclamación de Estados Unidos dijo que seguiría trabajando con los estados y las tribus afectadas para llegar a un acuerdo.
A los siete estados se les ha pedido que elaboren planes para reducir drásticamente el uso del agua entre 2 y 4 millones de acres-pies, pero las conversaciones se han vuelto muy tensas. En una conferencia de prensa celebrada el martes, los funcionarios federales afirmaron que se necesitaba urgentemente un acuerdo y que se declaraba una escasez de nivel 2 para el próximo año.
Una sequía extrema ha hecho que las llaves de agua se sequen en todo el país, con casi dos tercios de todos los municipios enfrentando una escasez que obliga a la gente en algunos lugares a hacer fila durante horas para las entregas de agua del gobierno.
La falta de agua ha llegado a ser tan extrema que los residentes furiosos bloquean las carreteras y secuestran a los trabajadores municipales para exigir más suministro.
Las cifras que subrayan la crisis son sorprendentes: en julio, ocho de los 32 estados de México sufrían una sequía entre extrema y moderada, por lo que 1546 de los 2463 municipios del país se enfrentaban a la escasez de agua, según la Comisión Nacional del Agua.
Todo lo anterior, además del daño directo al ser humano, a la fauna, la flora y la biodiversidad, tiene consecuencias negativas en el ámbito económico. Por ejemplo, el descenso de las precipitaciones conlleva a la sequía y esto a su vez provoca poca fertilidad de los campos y menos sustento alimentario para la población.
Comentarios
Publicar un comentario