Gotitas del saber

A continuación te contamos una serie de datos que quizá despejen muchas dudas sobre los huracanes.

1-  John Winthrop se convirtió en la primera persona en medir científicamente un huracán, y lo hizo en 1743 cuando recopiló información sobre las mareas y la presión sobre una tormenta que pasó a través del noreste de los EE.UU.

2- En 1847, William Reid creó el primer sistema de alerta de huracanes del hemisferio norte en Barbados.

3-  El Servicio Meteorológico de Estados Unidos emitió su primera alerta de huracán en 1873.

4- El meteorólogo británico Clement Wragge comenzó en 1887 la tradición de usar nombres femeninos para describir los sistemas del tiempo, sistema que cayó en desuso hasta que lo retomó el Servicio Meteorológico de EE.UU.

5- En septiembre de 1928, el huracán San Felipe II o huracán Okeechobee se convirtió en el primer huracán de categoría 5 en ser grabado. También tiene el récord de la velocidad de vientos más intensa registrada en el Caribe, este marcando una velocidad de 160 MPH el día 13 de septiembre sobre suelo Puertorriqueño.

6- El coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos Joseph B. Duckworth fue la primera persona en volar por el ojo de un huracán. Lo hizo en 1943 a bordo de un monomotor A-6 que logró atravesar un pequeño huracán en el Golfo de México cerca de Galveston, Texas.

7- En 1944, las imágenes de un radar detectaron por primera vez un ojo de ciclón y bandas espirales.

8- Cuatro años después, en 1948, investigadores determinaron que las temperaturas del agua deben ser de aproximadamente 80 grados Fahrenheit para que los huracanes se formen.

9- En 1950, el Servicio Meteorológico de EE.UU. comenzó oficialmente a nombrar los sistemas de tormentas del Atlántico. Actualmente los nombres de los huracanes se determinan por la Organización Meteorológica Mundial con sede en Ginebra, y éstos se reutilizan cada seis años.

10- Herbert Riehl y William Haggard elaboraron en 1956 el primer sistema estadístico de predicción de huracanes.

11- En 1969, los estadounidenses Herbert Saffir y Robert Simpson crearon la escala que lleva sus apellidos para medir la fuerza de los huracanes, catalogándolos en 5 categorías. Esta metodología sentó las bases para definir, por primera vez, qué tipo de daño podía esperarse de un huracán.

12- Richard Anthes desarrolló la primera simulación de huracanes tridimensional en 1971.

13-  Uno de los avances más significativos para mitigar los daños de un huracán se dio en 2010, cuando la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) agregó 12 horas de anticipación para sus relojes de tormenta de huracán y advertencias, que ahora cuentan con 48 y 36 horas de anticipación, respectivamente.

*****************************************


Comentarios

Entradas populares