Estos son unos tips para un kit de emergencia en caso de un desastre.


  NO para almacenamiento a largo tiempo. Acuerden cada persona almacena lo que SU familia utiliza para satisfacer las necesidades de bebes, y otros  miembros de su familia. Todos llevamos dietas y necesidades diferentes. Mis gustos no son igual a los suyos. 

Un desastre puede interrumpir fácilmente el suministro de alimentos en cualquier momento, así que planifique tener a mano un suministro de alimentos para al menos 3 días. 

No olviden tambien satisfacer las necesidades de sus mascotas. 
 
Mantener nutritivo su kit de emergencia:

Cuando reunimos alimentos para un kit de emergencia, a menudo pensamos en artículos que no requieren cocción o refrigeración y que tienen una larga vida útil.  Sin embargo, a menudo nos olvidamos de verificar el valor nutricional de los alimentos en nuestros kits de emergencia.  Hoy es un buen momento para revisar los alimentos en su kit de emergencia y asegurarse de que sean saludables y no estén vencidos.  Aquí hay algunos consejos saludables para tener en cuenta al recolectar alimentos para su kit de emergencia y revisar los alimentos que ya ha almacenado.

1.  Evite los bocadillos salados.

 Los bocadillos salados te dan sed y aumentan tu necesidad de beber agua.  Cuando tiene un suministro limitado de alimentos y agua, no quiere alimentos que le hagan querer beber más agua de la que necesita o planea. El agua puede ser escasa. 

 2. Incluya proteína.

 Si bien es posible que no pueda confiar en sus fuentes normales de proteínas como la carne, después de una emergencia, aún debe incluir algunas buenas fuentes de proteínas en su kit de emergencia.  Las nueces, las barras de proteínas y la mantequilla de maní pueden ser alimentos que lo mantengan satisfecho y que sean fáciles de almacenar en su kit de emergencia.

 3. Busca alimentos ricos en energía

Los alimentos con proteínas, carbohidratos y grasas buenas pueden ayudar a mantener su energía, lo que puede ser muy importante durante o después de un desastre.  Elija alimentos como nueces, carne seca, granos integrales (galletas saladas, cereales, etc.) y frijoles, frutas o verduras enlatados.

 4. No te olvides del agua.

 El agua es una parte crucial de cualquier equipo de emergencia.  Almacene al menos 1 galón de agua por día para cada persona y cada mascota.  Si es posible, trate de almacenar un suministro de agua para 2 semanas o al menos un suministro de agua para 3 días para cada miembro de su familia.  El agua embotellada comercialmente sin abrir es el suministro de agua de emergencia más seguro y confiable.

 5. Asegúrese de que la comida de su kit de emergencia sea saludable y segura.

Además de elegir los alimentos correctos para su botiquín de emergencia, también debe revisar periódicamente el contenido de su botiquín para asegurarse de que ninguno de sus alimentos haya caducado, abollado o dañado.  Mantenga la comida en su botiquín de emergencia en un lugar seco y fresco, fuera del sol para asegurarse de que la comida no se dañe o se vuelva inservible.

 6. Quédese con lo que sabe.

 La parte más importante al elegir los alimentos para su kit de emergencia es asegurarse de que sabe cómo preparar y querrá comer los alimentos que almacena.  Quédese con los alimentos que sabe que comerá su familia.  Además, no se olvide de las alergias alimentarias o las necesidades dietéticas de sus seres queridos.  Considere cómo satisfará las necesidades nutricionales únicas de todos si solo puede acceder al suministro de alimentos de su kit de emergencia.

Comentarios

Entradas populares