Inmunólogo boricua reacciona al fracaso de la vacuna de Pfizer

Jaime Torres Torres

Prensa sin censura-Noticias

“La vacuna de Pfizer tiene los días contados. La van a sacar del mercado. La pregunta es: ¿También deberían exigir prueba negativa a los vacunados? ¡Seguro que sí”.

Así reaccionó hoy el prestigioso Inmunólogo puertorriqueño Dr. José W. Rodríguez Zayas al conocer que la vacuna de Pfizer será retirada del mercado, una semana después de ser aprobada por la FDA y tras horas en que dos de sus altos directivos anunciaron su salida de la institución responsable de la administración de medicamentos y alimentos en Estados Unidos.

La vacuna de Pfizer, que este año ha generado ventas de $33.5 mil millones para esta farmacéutica, no ha podido paliar la epidemia del Sars-Cov 2 y su variante Delta, que causa estragos a nivel mundial mientras surgen nuevas variantes del Covid-19.

“No era una vacuna aprobada. Era de emergencia. Ahora vienen con esto después de probarla con millones de personas sin data real. FDA está al garete. No es la misma FDA de antes. El manejo de esta pandemia ha sido un desastre”.

Las variantes, como la Alfa, Beta, Delta y otras, sorprendieron a la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos (FDA), que reconoció que era necesario reforzar con una tercera dosis, pero de la misma configuración química. Puerto Rico amaneció hoy con 28 fallecidos y el Estado, que ha manipulado estadísticas provocando la renuncia de tres epidemiólogos en menos de un año, ha reconocido que los vacunados se pueden contagiar y morir.

“Cada vez que surge una variante debilita a la vacuna. Finalmente lo aceptaron porque saben que si llega otra variante noqueará a la vacuna y no será capaz de controlar la infección. Ellos mismos [la FDA] se lo buscaron al usar una vacuna monovalente, que hicieron con una proteína del virus RNA que no es compatible. Y el virus fue más listo que la farmacéutica Pfizer”, puntualizó el Dr. Rodríguez Zayas.

Comentarios

Entradas populares